LIBRO DE INCIDENCIAS ELECTRÓNICO > EN CASO DE ACCIDENTE
RECOMENDACIONES EN CASO DE ACCIDENTE
1. Revisar en anotaciones o actas previas en relación a la empresa cuyo trabajador ha sufrido el accidente. Revisar si se ha realizado alguna indicación, revisar documentación, etc, que pudiera apoyar una correcta intervención del coordinador.
2. Comprobar PSS para verificar que las actividades realizadas durante el accidente están incluidas en el mismo.
3. Comprobar en el Libro de Subcontratación que la empresa está incluida en el mismo.
4. Capturar imágenes si se tienen, bien que hayan sido enviadas por la empresa o personal presente el día del accidente, bien capturadas en visita a obra con posterioridad, siempre que sea procedente. Es recomendable tomar imágenes de la ubicación así como de los elementos involucrados en el accidente, también de la situación general de limpieza y señalización en la obra.
5. Descripción de la anotación (* Ejemplo anotación - Anexo I)
ANTES DE REALIZAR LA ANOTACIÓN
- Recopilar toda la información posible sobre el accidente:
-
Datos del trabajador (Documentación, formación, acceso etc..)
-
Circunstancias del accidente.
-
Fecha, hora y lugar del accidente.
-
Fecha y hora en la que se notifica el accidente al CSS.
-
-
En caso de accidente grave póngase en contacto inmediatamente con un perito de acción rápida para asesorarle en los primeros momentos del accidente.
REDACCIÓN DE LA ANOTACIÓN
-
Fecha del documento: Esta fecha es automática y por defecto es la fecha de creación de la anotación.
-
Título: Incluir en el título de la anotación, en función del tipo de accidente:
-
“ACCIDENTE LEVE – DD/MM/AAAA”
-
“ACCIDENTE MODERADO – DD/MM/AAAA”
-
“ACCIDENTE GRAVE – DD/MM/AAAA”
-
Descripción:
-
Describir BREVEMENTE como ocurrió el accidente, quien lo asistió, etc. La descripción del accidente deberá ser muy aséptica, sin valorar causas o responsables.
-
Solicitar investigación del accidente a la empresa del trabajador y contrata principal.
-
Dar las primeras instrucciones a las empresas involucradas para adoptar las medidas preventivas temporales hasta recibir el Informe de Investigación del accidente elaborado por la mutua y proponer reunión de Coordinación de Seguridad y Salud.
-
Imagen: solo si procede, se incluirá una imagen que apoye la explicación del CSS.
FIRMA DE LA ANOTACIÓN
-
La anotación deberá ir firmada por el Coordinador de Seguridad y Salud así como por el/los representante/s de la/s empresa/s involucrada/s.
-
Si la empresa está presente en obra, cuando se realiza la anotación, seleccionar FIRMA PRESENCIAL y recabar la firma en el mismo dispositivo del Coordinador.
-
En caso de no estar presente alguno de los firmantes, elegir igualmente la FIRMA PRESENCIAL e incluir al resto de intervinientes como INFORMADOS.
ENVÍO A LA INSPECCIÓN DE TRABAJO
-
Solo si el accidente conlleva reiteración o paralización de los trabajos enviar la anotación a la Inspección, tal y como recoge el RD1109/2006.
-
En ese caso, le recomendamos que revise el siguiente enlace: “Envío de anotaciones electrónicas a la Inspección de Trabajo”.
IMPORTANTE
En caso de que la autoridad laboral se lleve documentación de la obra,
identifique al funcionario así como la documentación tomada.
AVISO A LA COMPANÍA DE SEGUROS
En caso de accidente grave o muy grave se debe avisar siempre a la compañía aseguradora de la responsabilidad civil profesional del técnico, presentando el parte de comunicación de siniestro.
Además, EN TODO CASO, (aun cuando fuese leve el siniestro), ANTES DE CAMBIAR DE COMPAÑÍA debe procederse de igual manera, si no se hubiese dado el parte correspondiente con anterioridad.
Cuando se sepa o presuma que a finales de año o del periodo de vigencia de su seguro actual va a cambiar de compañía, es IMPRESCINDIBLE que comunique a la misma, antes de irse, cualquier siniestro o daño que le fuera conocido y que, en un futuro, pudiera ser causa de reclamación. Si esto no se hace, la nueva compañía puede rechazar la cobertura de la futura reclamación por tratarse de hechos conocidos con anterioridad a la contratación de su póliza.
ANEXO I
EJEMPLO DE ANOTACIÓN DE ACCIDENTE: Contenido de la anotación

EJEMPLO DE ANOTACIÓN DE ACCIDENTE: Firmantes

EJEMPLO DE ANOTACIÓN DE ACCIDENTE: Informados

Más información en www.librodeincidenciaselectronico.es o info@librodeincidenciaselectronico.com