RESOLVEMOS TODAS TUS DUDAS SOBRE EL FORMATO ELECTRÓNICO DEL LIBRO DE INCIDENCIAS
En este post queremos aclararos las dudas legales que hayan podido surgir en relación a la validez jurídica de esta plataforma.
En Optimiza Process, como empresa innovadora, hemos querido dar solución a los problemas del formato físico del Libro de Incidencias que todos bien conocéis... Antes de su lanzamiento, la herramienta LIE se testó durante dos años con Coordinadores de Seguridad y Salud, departamentos jurídicos de colegios profesionales, juristas especializados en seguridad y entornos digitales así como consultas realizadas a la Subdirección General de Trabajo y Seguridad Social, INSST, etc.
Realizamos también una consulta a la Subdirección General de la Ordenación Normativa, esta entidad envió una opinión NO VINCULANTE a la consulta realizada. Esta respuesta fue debidamente contestada en septiembre de 2017, a través de un colegio profesional que tiene implantada la herramienta.
Queremos actuar con total transparencia y poner en vuestro conocimiento la respuesta dada a este organismo por el Colegios de Aparejadores de Madrid, que tiene implantada la herramienta y del que no se ha recibido respuesta.
Conscientes de la confusión que pueda generar este documento, desde OPTIMIZA opinamos que:
SDG del Ministerio emite una opinión no vinculante que se basa en una visión, a nuestro parecer, reduccionista y simplista de la regulación del libro, ignorando toda la normativa que exige adaptarse a protocolos y documentación electrónica y eliminar todo registro en papel.
No tenemos constancia, en los últimos 5 años, de ningún expediente sancionador ni advertencia siquiera por parte de las Inspecciones de Trabajo provinciales o de los Institutos regionales de SS cuando el libro electrónico se ha utilizado conforme a las instrucciones que lo acompañan, existiendo ya jurisprudencia de juicios en los que se ha presentado el Libro de Incidencias electrónico sin cuestionar su validez jurídica.
Como registro, el formato electrónico del Libro de Incidencias es mucho más seguro y con una validez y eficacia jurídica infinitamente superior a los libros en papel, certificando el contenido de las incidencias, su emisor, los destinatarios, su recepción, las firmas de todos ellos y su custodia legal.
Tanto el Libro de Incidencias electrónico LIE como el Libro de Órdenes electrónico LOE, están avalados por los departamentos jurídicos y técnicos de los Colegios Profesionales y Administraciones que tienen integradas las herramientas.
Esperamos haber despejado cualquier duda en cuanto a la validez legal del Libro de Incidencias electrónico, sobre todo en estos momentos en que herramientas como el LIE, ayudan a los técnicos a realizar su trabajo en plena pandemia con limitaciones de movilidad.
Estamos a vuestra disposición para seguir mejorando y resolviendo cualquier duda.
Un abrazo y a cuidarse.
Equipo OPTIMIZA
